¿Quién manda realmente en el Senado?

El Mensajero

Marzo 2025
Columna de opinión
Leticia Robles de la Roa
Opinión 51

Rodeada de polémicas, que se tejen alrededor del poder real que tiene en la bancada de Morena en el Senado, la chihuahuense Andrea Chávez Treviño se ha convertido en el motivo de molestia de varios senadores morenistas a quienes les grita, les ordena y hasta los regaña si las cosas que hacen o dicen no le parecen.

“La Jefa” le dicen algunos senadores de Morena y prácticamente todos los trabajadores de la bancada, porque ella no sólo es la responsable de la comunicación institucional de la bancada hacia dentro y hacia afuera del grupo parlamentario, sino que también es coordinadora administrativa de facto, por lo que todos deben contar con su aval para lograr partidas en la contratación de asesores.

Incluso Andrea Chávez es la que decide quién va a qué comisiones o a qué tareas específicas del grupo parlamentario; también quién sube a tribuna a posicionar e incluso, en algunas ocasiones, quién y cómo deben contestar en un debate ríspido.

Desde hace un mes, entre diversos senadores de Morena comenzó a correr la versión que Andrea Chávez se convertirá en la próxima presidenta del Senado, porque es la mejor posición para catapultarla como candidata al gobierno de Chihuahua, pero la idea no hace feliz a la mayoría de las y los integrantes de la bancada.

El poder de Andrea Chávez no sólo se deja sentir sobre los senadores de su bancada, sino también sobre senadores y colaboradores de otras bancadas.

El año pasado un par de asesores de un senador priista lo esperaban en la zona conocida como Pasos Perdidos, que es como un anexo del salón de plenos. Él les había ordenado quedarse ahí mientras iba a votar. Ellos se quedaron solos en una mesa cuando entró Andrea Chávez, los miró y se acercó al personal de Resguardo Parlamentario para darles instrucciones. Ella se retiró y los vigilantes se acercaron a los asesores para solicitarles que se pararan de ahí y se salieran de ese espacio reservado sólo para senadores.

Cuando ellos argumentaron que esperaban a su jefe, senador del PRI, los vigilantes insistieron que era “orden de La Jefa” y debían retirarse, pero ellos no lo hicieron. Al llegar su jefe le informaron lo sucedido y el senador priista recordó al personal de Resguardo Parlamentario que los 128 senadores son iguales, ninguno está por encima del otro y todos merecen el mismo trato del personal.

En conversaciones informales sostenidas con diversos senadores y senadoras de Morena, desde que el año pasado se conoció públicamente que Andrea Chávez es identificada como “La Jefa” y en la cotidianidad del Senado se observó que ella goza de atenciones que no tiene ningún otro senador, ha sido posible conocer la existencia de momentos de tensión que han vivido con ella, porque en ocasiones asume un papel como si ella fuera quien conduce no sólo el trabajo de Morena, sino de todo el Senado.

Una de las anécdotas que cuentan los senadores morenistas es que en una ocasión en que Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, llegó un poco tarde a una reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, el presidente de la Comisión, Óscar Cantón Zetina, continuó la sesión y después dio la bienvenida al coordinador.

Pero al concluir la sesión de la Comisión, Andrea Chávez habló con Cantón Zetina para reclamarle que no hubiera interrumpido la sesión para recibir al coordinador.

Un par de semanas después, en la aprobación de la reforma constitucional en materia de programas sociales, Cantón Zetina violó las reglas internas del Senado para darle un mayor protagonismo a Andrea Chávez.

La regla del Senado establece que la Comisión de Puntos Constitucionales siempre es la Comisión que coordina al resto de comisiones unidas; es decir, es la que emite el dictamen y preside la sesión de aprobación en comisiones. Pero el 28 de octubre del 2024, la Comisión que presidió fue la de Bienestar, que encabeza Andrea Chávez, mientras que Puntos pasó a segundo lugar.

Además, los eventos que realiza la senadora Chávez tienen una difusión mayor que los realizados por el resto de los senadores morenistas. Las bitácoras de envíos de la Coordinación de Comunicación Social del Senado muestran esa preferencia por difundir más los eventos donde está la senadora por Chihuahua.

El poder interno de “La Jefa”, sin embargo, parece no ser suficiente para lograr el respaldo de su grupo para presidir el Senado a partir del 1 de septiembre de este año, aunque en realidad la decisión no será totalmente del grupo parlamentario, sino de la Presidenta de la República, pues Adán Augusto López no tiene el margen de libertad de decisión que tuvo Ricardo Monreal cuando fue coordinador de senadores.

Ya desde ahora algunos morenistas mantienen una posición de que la mujer que debe presidir el Senado está entre dos perfiles: Imelda Castro y Ana Lilia Rivera, porque no les gusta el estilo invasivo de Chávez.

Aunque para escribir este texto busqué una entrevista con la propia Andrea Chávez, canceló la cita que ya se había pactado y hasta el momento no tuvo tiempo de atender la solicitud formal.


Opiniones sobre esta nota

Comenta esta nota

Ir arriba