Gobierno de Sonora refuerza llamado a vacunar contra el sarampión

Esta vacuna se aplica a niñas y niños a los 12 y 18 meses de edad, así como a los seis años


El Mensajero

Jueves 22 de mayo de 2025

Hermosillo, Sonora


Con el objetivo de prevenir el sarampión y sus complicaciones, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), reiteró el llamado a la población para aplicarse la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.


La Secretaría de Salud detalló que esta vacuna se aplica a niñas y niños a los 12 y 18 meses de edad, así como a los seis años. Está disponible de manera gratuita en todas las unidades de salud del estado, sin importar la derechohabiencia, ya que forma parte del esquema nacional de vacunación universal.


Cabe destacar que, por disposición federal, en los municipios de Sonora donde se han presentado casos confirmados de la enfermedad, se vacunará contra el sarampión a las personas de entre 7 y 49 años de edad que no cuenten con la vacuna o no recuerden si se la aplicaron


El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones severas, especialmente en menores de edad, personas con sistemas inmunológicos debilitados y adultos no vacunados. Entre los principales síntomas se encuentran fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos enrojecidos y exantema (sarpullido) que se extiende por todo el cuerpo.


Ante la presencia de estos síntomas, se exhortó a la ciudadanía a no automedicarse y acudir de inmediato a su unidad de salud más cercana para recibir la atención médica adecuada. La automedicación puede ocultar los signos de la enfermedad y retrasar un diagnóstico oportuno, lo que representa un riesgo tanto para el paciente como para su comunidad.


Se recordó que se cuenta con puestos de vacunación fijos y semifijos en todo el estado, ubicados en centros comerciales, plazas públicas y lugares de mayor afluencia.

Notas relacionadas:

Opiniones sobre esta nota

Comenta esta nota

Ir arriba