![](../imagenessonora/imagenes.php?src=../images/sml_congressso.jpg&w=960&h=600&far=1&bg=000000)
Aprueba Congreso de Sonora exhorto a autoridad aduanera y turna iniciativas en materia de vivienda, empleo judicial y nutrición
2025-02-11
Asimismo, se turnó a comisión iniciativas en materia de vivienda, empleo judicial y nutrición
El Mensajero
Martes 11 de febrero de 2025
Hermosillo, Sonora
El Congreso del Estado de Sonora aprobó un acuerdo presentado por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) para exhortar a las autoridades federales a garantizar el correcto funcionamiento de los semáforos fiscales. Asimismo, turnó a comisión iniciativas en materia de vivienda, empleo judicial y nutrición.
La diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez y el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez solicitaron al titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informar a la ciudadanía sobre sus derechos en materia aduanera, particularmente en lo relacionado con la exención del pago de impuestos para ciertos productos, como menajes de casa de residentes permanentes y nacionales repatriados, así como instrumentos científicos y herramientas utilizadas por profesionales, obreros y artesanos.
Además, los legisladores pidieron que la ANAM se enfoque en la correcta aplicación de la normativa aduanera respecto a la regularización de vehículos. Destacaron que el personal aduanero no tiene la facultad de detener vehículos regularizados bajo el pretexto de verificar su número de serie, ya que esa responsabilidad corresponde a la autoridad estatal.
El diputado Óscar Ortiz Arvayo (PT) presentó una iniciativa para adecuar la Constitución local a la reforma federal en materia de vivienda. Esta propuesta busca garantizar a las familias sonorenses el acceso a viviendas adecuadas con el fin de mejorar su calidad de vida, fortalecer la comunidad y reducir problemas de salud derivados de viviendas en malas condiciones.
El diputado Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) expuso ante el Pleno una reforma a la Constitución de Sonora para modificar la prohibición que impide a exintegrantes del Poder Judicial del Estado ejercer como abogados. La propuesta plantea que la restricción solo aplique al juzgado donde laboraban y a los casos en los que participaron antes de dejar su cargo.
Por su parte, la diputada Alejandra López Noriega presentó la iniciativa de la Ley de Nutrición Adecuada y Estilos de Vida Saludables, la cual busca garantizar el derecho a una alimentación adecuada y prevenir enfermedades. La propuesta contempla la producción y distribución equitativa de alimentos nutritivos y seguros, así como mecanismos de coordinación entre autoridades para su aplicación en planes y programas de gobierno.
Las iniciativas mencionadas, por la naturaleza de sus temas, fueron enviadas a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Salud, para su análisis y, en su caso, dictaminación.
La próxima sesión del Pleno se llevará a cabo el jueves 13 de febrero a las 10:00 horas.
Opiniones sobre esta nota