INICIO  |  DIRECTORIO  |  CONTACTO  CANANEA  |  CONGRESO  |  FOPIN  |  HERMOSILLO  |  NOGALES  |  SONORA  |      
CLIMA EN HERMOSILLO: 35 C.            Hermosillo, Sonora, México             DOLAR:12.68    
 
 

Analiza Congreso de Sonora reformas en materia de justicia, inclusión y educación   



Publicado: 2025-04-09
 

Comentarios ( 0 )         

 

Congreso del Estado / 2025-04-09

Además, se presentó un posicionamiento para reconocer a las personas adultas mayores, en el que se destacó la necesidad de asegurar su bienestar


El Mensajero

Miércoles 09 de abril de 2025

Hermosillo, Sonora

 

El Congreso del Estado de Sonora turnó a comisiones diversas iniciativas en los ámbitos de justicia, inclusión de personas con discapacidad y educación, para su análisis y, en su caso, dictaminación. Además, se presentó un posicionamiento para reconocer a las personas adultas mayores, en el que se destacó la necesidad de asegurar su bienestar.

 

La diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) presentó una iniciativa de decreto para reformar y adicionar el Código Penal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de tipificar como delito la violencia económica postseparación. Esta figura contempla sanciones como prisión, multas y pérdida de la patria potestad, ante prácticas que afectan el bienestar financiero de las mujeres y sus hijas e hijos tras una ruptura, tales como el incumplimiento de obligaciones, la generación de deudas a nombre de la víctima y la obstrucción del desarrollo laboral.

 

La diputada Alejandra López Noriega propuso reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) y la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, con el fin de garantizar empleo digno, fomentar el emprendimiento y permitir la jubilación anticipada a personas con discapacidad motriz o neuromotora.

 

Con el objetivo de fortalecer la justicia en casos de accidentes viales, el diputado David Figueroa Ortega (PVEM) presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, a fin de agravar las penas por el delito de abandono de personas. El planteamiento busca castigar con mayor severidad a quienes, tras provocar un accidente, se den a la fuga, especialmente si conducen bajo los efectos del alcohol o las drogas, o si el incidente resulta en víctimas mortales.

 

En el ámbito educativo, la diputada Iris Fernanda Sánchez Chiu (PRI) propuso una reforma a la Ley de Profesiones del Estado, con el objetivo de diversificar las formas de acreditar el servicio social. La iniciativa plantea que estudiantes de artes, humanidades o comunicación puedan cumplir con esta obligación mediante actividades culturales en instituciones de salud, la donación de sangre o la promoción de programas de donación.

 

En su posicionamiento, el diputado Óscar Ortiz Arvayo (PT) destacó en tribuna el valioso aporte de las personas adultas mayores al desarrollo de Sonora, y subrayó la importancia de continuar promoviendo políticas públicas que garanticen su bienestar, inclusión y participación activa en la sociedad.

 

Se citó para la próxima sesión ordinaria, a celebrarse el jueves 10 de abril, a las 12:00 horas.


Comentarios ( 0 )
 
  Envía tus comentarios
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
El Congreso de Sonora escucha propuestas para fortalecer reforma contra el reclutamiento forzado

Aprueba Congreso de Sonora actas y presenta posicionamientos sobre justicia social, derechos indígenas y regularización de autos

Inicia Congreso de Sonora primer seminario municipalista en la región sur del estado

Realiza Congreso segundo foro de consulta para tipificar delito de reclutamiento forzado

Congreso de Sonora se suma a los trabajos de la Red de Legisladores para el Cambio Climático

Analiza Congreso de Sonora temas de salud, educación, ganadería y crisis hídrica

Congreso de Sonora fortalece Ley de Cultura Física y Deporte con parlamento abierto

Recibe Congreso de Sonora informe de labores de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género

Realiza Congreso de Sonora tercer foro sobre derechos de la niñez y adolescencia en Nogales

Aprueba Congreso de Sonora renuncias a cargos municipales, turna iniciativa sobre prevención y presenta posicionamiento

Moderniza Congreso de Sonora su portal web

Inicia Congreso de Sonora consulta ciudadana sobre reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte

Refrenda Congreso de Sonora su compromiso con la cooperación binacional en la 66ª Asamblea de la Comisión Sonora-Arizona

Turna Congreso de Sonora iniciativa sobre derechos electorales de mujeres indígenas y presenta posicionamientos

Socializa diputada Gabriela Tapia reformas a la Ley del Isssteson

Comisión del Congreso de Sonora escucha propuestas en favor de personas migrantes en Nogales

Impulsa Congreso de Sonora iniciativa sobre obras públicas sustentables y turna correspondencia a comisiones 

Realiza Congreso de Sonora foro de consulta para fortalecer marco legal en materia de tránsito y control vehicular

Dialogan legisladores del Congreso de Sonora y de Arizona sobre comercio y desarrollo regional

Celebra Congreso de Sonora foro de consulta “Dona Sangre, Dona Vida”

Presente Congreso de Sonora en la Confederación Parlamentaria de Asuntos Municipales de México

Aprueba Comisión del Agua reforma para preservar la flora nativa y optimizar uso del recurso hídrico

Da trámite Congreso de Sonora a correspondencia de ayuntamientos y turna asuntos a comisiones

Remite Congreso de Sonora reformas constitucionales para su publicación

Turna Congreso de Sonora correspondencia y auditoría de la Junta de Caminos

INCLUSIÓN LABORAL Y JUBILACIÓN DIGNA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ALEJANDRA LÓPEZ NORIEGA

Clausura Congreso del Estado segundo periodo de sesiones ordinarias

Llama Legislatura Infantil 2025 a las autoridades a crear entornos escolares seguros y respetuosos 

Aprueba Congreso de Sonora contratación de crédito para Cajeme y reforma presupuestal para el combate del cambio climático

Aprueba Congreso de Sonora reformas constitucionales en materia de bienestar e igualdad sustantiva de las mujeres

Trabajar de la mano de los productores de Sonora es nuestro objetivo: diputado Tadeo Mendívil

Trabaja Omar Del Valle Colosio con UNICEF para promover obra de teatro de cuidado del agua 

El Congreso de Sonora continúa la socialización de la Ley de Ordenamiento Territorial y Urban

Diputada Amairany Peña Escalante impulsa la implementación de servicios de telemedicina

Impulsa diputado Rubén González reforma para garantizar financiamiento al deporte

Analiza Congreso de Sonora reformas en materia de justicia, inclusión y educación

Exhorta Congreso de Sonora a varios municipios a fortalecer la prevención de accidentes

Culmina Congreso de Sonora foros de consulta en materia de desarrollo, ordenamiento territorial y urbano

Emite Congreso de Sonora exhorto a los 72 ayuntamientos para fomentar la salud de las personas adultas mayores

Impulsa Congreso de Sonora reformas en materia de tránsito, educación, derechos infantiles y transparencia legislativa

Continúan foros de consulta para modernizar la Ley de Ordenamiento Territorial y Urbano del Congreso de Sonora

Realizan en Cajeme el tercer foro de consulta sobre la Ley de Ordenamiento Territorial y Urbano

Aprueba Congreso de Sonora exhortos para inclusión laboral y eficiencia del gasto público municipal

Arrancan Jornadas Oftalmológicas Empalme 2025; diputada Rebeca Silva hace gestiones para hacerlas posibles

Celebra Congreso de Sonora el Séptimo Parlamento de las Mujeres Sonorenses

Aprueba Congreso de Sonora reformas contra el nepotismo, la reelección y el maíz transgénico

Turna Congreso de Sonora a comisiones iniciativas en materia de justicia, derechos humanos y salud

Concluye Congreso de Sonora foros de consulta en materia indígena

Continúa Congreso de Sonora parlamento en materia de comunidades indígenas y afromexicanas

Aprueba Congreso de Sonora reforma educativa sobre la cultura del cuidado del agua

 
   
 
  Un Producto HechoenSonora Network