
El Congreso de Sonora escucha propuestas para fortalecer reforma contra el reclutamiento forzado
2025-07-17
El diputado Raúl González de la Vega llevó a cabo el tercer foro de consulta, con la participación de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH)
El Mensajero
Jueves 17 de julio de 2025
Hermosillo Sonora
Como parte del proceso de consulta en torno a la iniciativa que busca reforzar la protección integral de niñas, niños y adolescentes en el estado, el diputado Raúl González de la Vega llevó a cabo el tercer foro de consulta, con la participación de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH).
El legislador, acompañado por Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, explicó que este ejercicio tiene como propósito establecer un diálogo con la juventud universitaria, a fin de conocer sus inquietudes, escuchar sus experiencias y recabar propuestas que contribuyan a enriquecer la reforma.
González de la Vega detalló que la iniciativa propone una reforma al Código Penal del Estado, con la finalidad de tipificar como delito grave el reclutamiento forzado y la utilización de menores de edad, así como de personas que no comprenden plenamente el significado de sus actos, cuando son empleadas con fines delictivos por parte de grupos criminales.
Enfatizó que estas prácticas constituyen formas extremas de violencia y representan una grave violación a los derechos humanos, por lo que es necesario fortalecer el marco legal para sancionar de forma ejemplar a quienes cometan estos actos.
Durante su intervención, la diputada Amairany Peña Escalante (PES) subrayó la importancia de mantener el diálogo con las juventudes para construir una legislación con una visión más cercana a las realidades que enfrentan.
Las y los estudiantes asistentes expresaron opiniones y aportaron propuestas enfocadas en construir un marco legal con perspectiva de prevención, respeto a los derechos humanos y compromiso con la justicia social.
Al finalizar el foro, el diputado González de la Vega agradeció a la comunidad estudiantil por su disposición y compromiso durante este ejercicio. Además, destacó que estos espacios de consulta fortalecen el proceso legislativo y contribuyen a la construcción de políticas públicas más eficaces.
Opiniones sobre esta nota