INICIO  |  DIRECTORIO  |  CONTACTO  CANANEA  |  CONGRESO  |  FOPIN  |  HERMOSILLO  |  NOGALES  |  SONORA  |      
CLIMA EN HERMOSILLO: 35 C.            Hermosillo, Sonora, México             DOLAR:12.68    
 
 

Se desespera y pasan los días   



Publicado: 2023-04-03
 

Comentarios ( 0 )         

 

Armando Vázquez / 2023-04-03

El Mensajero
Columnas marzo 2023

ARCHIVO CONFIDENCIAL, POR ARMANDO VÁSQUEZ A.

LE FALTA AÑO y medio de gobierno, con exactitud y a partir de hoy, 553 días. Finaliza el sexenio el 30 de septiembre del 2024.

Cuenta Pedro Ferriz de Con en su noticiero, que antes de la manifestación del zócalo del pasado sábado 21, López Obrador decía a gritos que poder controlar los votos es prioritario y que era urgente quitar a Norma Piña.

Del minuto 38 al 50 en su programa noticioso, -- https://bit.ly/3FPTS8g --, el comunicador dijo que el presidente decía con estridencia: “¡ahora quiero que me digan que piensan hacer!, ¿o se ponen las pilas o pongo a los jóvenes construyendo el futuro a crear caos en las elecciones?... y entonces pediré al congreso que se anulen las votaciones en el INE. Me reelijo y a ver cómo le hacemos para seguir aquí.

“Pero se los garantizo, si me llegan a encerrar a todos ustedes me los chingo, ninguno se salvará y todos, todos ustedes, les recuerdo, me deben favores”.

Marcelo Ebrard quiso hablar con él y el presidente siguió de frente y lo ignoro. Otra persona se atrevió a comentar que no sería sano el hacer algo así y la respuesta fue que la única democracia es él y que si no le gustaba se podía ir a ver quién, entonces, lo protegería.

Dice Ferriz que ese fue grosso modo, el berrinche del presidente en palacio y al terminar se fue con su hijo Andrés a una transfusión de suero, estaba frenético.  Y establece:

Esta reacción del presidente y su estridencia empiezan a hacer explosivas. No es la primera vez que el palacio nacional escucha en sus muros gritos de desesperación de un presidente cada vez más solo, cada vez más acorralado y les quiero decir lo que pasa con una bestia que es arrinconada:

Primero tiene temor, pero una vez que se siente en el rincón amenazado por todos y por todos los fantasmas que él mismo ha construido entonces saca los dientes y agrede. El presidente está desesperado, sabe que sus días están contados. Sabe también que la eficiencia de su discurso cada día se desgasta más pues dejó de tener esa fuerza predominante del inicio de su administración.

Hasta aquí el comentario del periodista.

No es la primera vez que López Obrador levanta la voz y a gritos exige desde lealtad ciega hasta el cumplimiento de acciones de sus subordinados. De hecho, su vociferación y feas maneras son las que han hecho tronar a tanto funcionario como Tatiana Clouthier, (Economía); Germán Martínez, (IMSS); Josefa González Blanco Ortiz Mena (Semarnat); Tonatiuh Guillén López, (INM): Carlos Urzúa Macías, (SHCP); Javier Jiménez Espriú, (SCT); Santiago Nieto Castillo, (UIF); Julio Scherer Ibarra como consejero jurídico de la Presidencia; Lázaro Cárdenas Batel y un largo etcétera que suman más de unas sesenta personas.

El derrame de bilis de López se espera que baje de intensidad en estos días pues todas las candidatas a dirigir el INE son pro chairas que era parte del plan C. El próximo tres de abril Lorenzo Córdova habrá terminado su período de diez años.

El problema para López y su pandilla es que la ejecución del plan B se detuvo por un amparo provisional otorgado por un ministro de la SCJN para que no se realice ningún movimiento en el INE lo cual evita que lo destacen, como dijo Adán Augusto que haría, y con ello fuera imposible su recuperación por más amparos ganados. La corte tiene hasta junio para dar su fallo definitivo.

Tal vez le vendieron la idea a López Obrador que la nueva titular del INE puede impulsar un desistimiento de la impugnación hecha por el instituto contra el Plan B, pero ello no es tan fácil pues de entrada fueron casi 150 empleados del instituto quienes buscaron esa protección, así como demandas de partidos políticos y ciudadanía en general. No es por ahí.

 

Luego, se pudiera pensar que como consejera presidente puede desmembrar al INE pero tampoco ocurrirá al encontrarse congeladas por el amparo las facultades legales que se le quieren imponer vía plan B. De hecho, y una vez que pase la tormenta jurídica, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina (su caso se encuentra en suspensión provisional), será pieza clave para evitar el “destazamiento” interno pues cambiar procesos y procedimientos de la organización requiere cambios constitucionales diferente a los ya propuestos.

 

A lo mejor le regresa la úlcera a López por los corajes que se avecinan con esta acción legal y tumbadora de su plan, encabezada por su archi enemiga Norma Piña.

EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                                                                                                                                                                                                    

 

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                                         

 

Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                                                                                                                                                     

 

 https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304



Comentarios ( 0 )
 
  Envía tus comentarios
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
¡La Joya del Parque Industrial será rehabilitada!

Nogales está listo para el desarrollo industrial

El FOPIN y sus buenos números  

Busca FOPIN fortalecer el desarrollo empresarial en Nogales

Parque Industrial de Nogales tiene un valor de 2,137 mdp: Fopin

Aprueban informe trimestral del FOPIN

Atentos en Fopin a mercado global con presión de aranceles de Estados Unidos

Atenderá el FOPIN la emergencia migratoria

Planea construir el FOPÏN un Centro de Convenciones para Nogales

Alcalde impulsa Centro de Negocios en FOPIN

Celina y Gabriela, panista y perredista, dos voces de autoridad

En la Unison también deben actuar contra los maestros acosadores

Viaje a Cd de México, más que un ejercicio periodístico, un aprendizaje colectivo

¿Qué le pasa al Verde?

Mayor violencia contra candidatos opositores

Las propuestas de seguridad

Las campañas, el cinismo y la hipocresía

Los cara a cara definidos y la primera encuesta de la temporada

Sheinbaum, la dura…

Ayotzi 44, ¿el Waterloo de Amlo?

No tardan los nuevos momios… 

SAT exhibe ineficiencia del ISAF

Aguas con Ayotzinapa 43

La nueva modalidad…

Estrategia al trochi mochi…

Noroña, en la mira…

La aventura de los empresarios metidos a políticos

El presidente vela por el presidente…

Una cosa son las definiciones y otra los resultados

La jugada de Alito…

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez al frente de las preferencias de cara a las elecciones presidenciales del 2024

Los efectos en Sonora por la lucha Presidencial

Creel, ¿decisión acertada?

La Oportunidad 

Las obras emblemáticas de los Gobernadores, ¿cuál será la de Alfonso Durazo?

Requerimos un gobernador que gobierne

Septiembre frenético  

Otro 4Té a Ebrard

Se desespera y pasan los días

Deterioro de las condiciones de seguridad en Zacatecas y el incremento de la protesta social

El poder gringo en todo su esplendor

Apretón gringo

El gran temor persiste

Hoy se sabrá si habrá Tesla para Sonora

La famosa vitamina P

El tamaño del miedo 

Las fiestas decembrinas y el caos en el centro de la ciudad

Preludio de graves tragedias sociales

El llanto chairo

La reunión de cabina

 
   
 
  Un Producto HechoenSonora Network