INICIO  |  DIRECTORIO  |  CONTACTO  CANANEA  |  CONGRESO  |  FOPIN  |  HERMOSILLO  |  NOGALES  |  SONORA  |      
CLIMA EN HERMOSILLO: 35 C.            Hermosillo, Sonora, México             DOLAR:12.68    
 
 

Atentos en Fopin a mercado global con presión de aranceles de Estados Unidos   



Publicado: 2025-03-03
 

Comentarios ( 0 )         

 

Tomado de Internet / 2025-03-03

El Mensajero

Miércoles 05 de febrero de 2025

Tomado de Internet

Atentos en Fopin a mercado global con presión de aranceles de Estados Unidos

El director técnico del Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales, afirmó que la presión de Estados Unidos en materia de comercio exterior apunta a una nueva discusión sobre el T-MEC

Autor Eliazar Álvarez

 

Para el director técnico del Fideicomiso Operador del Parque Industrial de Nogales, Carlos Francisco Huerta Rivera, la presión de Estados Unidos en materia de comercio exterior con México deriva los pormenores para la renegociación próxima del T-MEC.

Al asumir que están a la expectativa del comportamiento del mercado global y el impacto que pueda significar para esta frontera, toda vez que visualizan se está haciendo una política y estrategia de negociación “un poquito ruda” para volver a abrir el T-MEC.

Huerta Rivera dijo que sí se va a abrir el T-MEC y por la experiencia que se tiene de lo que sucedió hace escasamente siete u ocho años, saben cuál es la estrategia de negociación de ellos y cuáles son los temas que a ellos les pueden interesar.

Nosotros vemos pocas probabilidades de que toquen cosas clave como el esquema IMMEX de importaciones, exportaciones, vemos pocas probabilidades de que se toque la cadena de suministro norteamericana...Hay que recordar que realmente Estados Unidos no es una zona industrial, la zona industrial verdaderamente es toda Norteamérica, México y Canadá, la otra zona industrial del mundo es Asia-Pacífico, China, Corea, Japón y la otra zona industrial es Europa, dijo.

El director del Fopin y economista manifestó que buscan utilizar el esquema de los aranceles como una política, como una estrategia de negociación y por otro lado ve que la respuesta del Gobierno Federal es la adecuada, que enarbola la soberanía y el buen entendimiento entre los vecinos, siempre y cuando vayan por los principios de responsabilidad y de respeto.

Entonces desde el Parque Industrial nosotros lo que vemos es que se va a abrir nuevamente la discusión de cómo nos encadenamos Estados Unidos, México y Canadá para hacer de frente a la competencia de otras fábricas continentales, sostuvo.

En este caso particular, sobre qué decir a miles de trabajadores que diariamente acuden al Parque Industrial o a los diferentes centros de trabajo, que de alguna manera las noticias globales generan incertidumbre, el director del Fopin Carlos Huerta, dijo que hay que ver las cosas con la cabeza fría y esperar que las cosas empiecen a andar.

Al asumir que el Gobierno Federal está tomando las acciones correctas, en el sentido correcto, precisamente para mantener la estabilidad económica de este país, y lo que le corresponde hacer el Gobierno Municipal, al alcalde Juan Francisco Gim, es apoyar precisamente estas políticas del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ya que la política comercial del gobierno de los Estados Unidos y del gobierno de México está fuertemente vinculada al asunto de la migración, y el asunto de migración se está atendido.

Que tendríamos que ver las barreras macroeconómicas, si se pusieran aranceles, estos aranceles se van a traducir en que la competitividad de México se va a reducir de forma progresiva y de forma radical. No, no es eso, la política de México está sostenida en la productividad de sus trabajadores, la política de México está sostenida en la infraestructura que ya poseemos, en la plataforma logística de exportación, dijo.

Recalcó que las negociaciones comerciales siempre son difíciles, al recordar lo que sucedió en el 91, 92, 93, 94, y esas negociaciones comerciales son para fortalecer las regiones.

El mensaje desde el Parque Industrial para los casi seis mil trabajadores que vienen todos los días a trabajar aquí es, hasta donde nosotros alcanzamos a ver la información que se mueve, es optimista, vamos nosotros a esperar los resultados... No vemos un escenario caótico, no vemos un escenario destructivo de lo que se ha logrado durante los últimos 30 años con el TLCAN, con el USMC en su versión 2.0, ni los 20 años anteriores que se fue consolidando la posición estratégica de Nogales en la cadena global de suministros, pronosticó.

Al agregar que el comercio internacional no es solamente precios, sin también es la capacidad productiva de los trabajadores y de las empresas, con la precisión que Nogales tiene 50 años de experiencia haciendo industria y están convencidos de que habrá 50 años más, al menos.


Comentarios ( 0 )
 
  Envía tus comentarios
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
¡La Joya del Parque Industrial será rehabilitada!

Nogales está listo para el desarrollo industrial

El FOPIN y sus buenos números  

Busca FOPIN fortalecer el desarrollo empresarial en Nogales

Parque Industrial de Nogales tiene un valor de 2,137 mdp: Fopin

Aprueban informe trimestral del FOPIN

Atentos en Fopin a mercado global con presión de aranceles de Estados Unidos

Atenderá el FOPIN la emergencia migratoria

Planea construir el FOPÏN un Centro de Convenciones para Nogales

Alcalde impulsa Centro de Negocios en FOPIN

Celina y Gabriela, panista y perredista, dos voces de autoridad

En la Unison también deben actuar contra los maestros acosadores

Viaje a Cd de México, más que un ejercicio periodístico, un aprendizaje colectivo

¿Qué le pasa al Verde?

Mayor violencia contra candidatos opositores

Las propuestas de seguridad

Las campañas, el cinismo y la hipocresía

Los cara a cara definidos y la primera encuesta de la temporada

Sheinbaum, la dura…

Ayotzi 44, ¿el Waterloo de Amlo?

No tardan los nuevos momios… 

SAT exhibe ineficiencia del ISAF

Aguas con Ayotzinapa 43

La nueva modalidad…

Estrategia al trochi mochi…

Noroña, en la mira…

La aventura de los empresarios metidos a políticos

El presidente vela por el presidente…

Una cosa son las definiciones y otra los resultados

La jugada de Alito…

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez al frente de las preferencias de cara a las elecciones presidenciales del 2024

Los efectos en Sonora por la lucha Presidencial

Creel, ¿decisión acertada?

La Oportunidad 

Las obras emblemáticas de los Gobernadores, ¿cuál será la de Alfonso Durazo?

Requerimos un gobernador que gobierne

Septiembre frenético  

Otro 4Té a Ebrard

Se desespera y pasan los días

Deterioro de las condiciones de seguridad en Zacatecas y el incremento de la protesta social

El poder gringo en todo su esplendor

Apretón gringo

El gran temor persiste

Hoy se sabrá si habrá Tesla para Sonora

La famosa vitamina P

El tamaño del miedo 

Las fiestas decembrinas y el caos en el centro de la ciudad

Preludio de graves tragedias sociales

El llanto chairo

La reunión de cabina

 
   
 
  Un Producto HechoenSonora Network