INICIO  |  DIRECTORIO  |  CONTACTO  CANANEA  |  CONGRESO  |  FOPIN  |  HERMOSILLO  |  NOGALES  |  SONORA  |      
CLIMA EN HERMOSILLO: 35 C.            Hermosillo, Sonora, México             DOLAR:12.68    
 
 

Busca FOPIN fortalecer el desarrollo empresarial en Nogales   



Publicado: 2025-03-05
 

Comentarios ( 0 )         

 

Gilberto Armenta / 2025-03-05

Con una inversión cercana a los 40 millones de pesos, se van a rehabilitar las techumbres de varias áreas industriales.

 

El Mensajero

Miércoles 05 de marzo de 2025

Nogales, Sonora

Por Gilberto Armenta

 

El Comité Técnico encargado del proceso de licitación y obra reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo del Parque Industrial de Nogales.

 

 

En la sesión del Comité Técnico del Fideicomiso del Parque Industrial de Nogales (FOPIN) celebrada el 4 de marzo de 2025, se abordaron temas clave para la continuidad operativa, jurídica y de infraestructura del parque.

Entre los principales puntos discutidos, se destacan la renovación de poderes, el proceso de licitación para la rehabilitación de techos y las estrategias para fortalecer el desarrollo empresarial en la región.

 

La renovación de poderes es un proceso clave para garantizar la continuidad en la administración eficiente del Parque Industrial de Nogales. Esta medida permite la toma de decisiones estratégicas, la firma de contratos y la adaptación a cambios regulatorios, fortaleciendo la seguridad jurídica y el desarrollo económico de la región.

Además, le otorga al FOPIN facultades legales en litigios y gestión de cobranza, dándole así certidumbre a los inversionistas y empresas, comprometidos con el desarrollo industrial.

Carlos Huerta Rivera, director operativo del FOPIN, dijo también que estas renovaciones de poderes les permiten exigir el cumplimiento de obligaciones contractuales con proveedores, arrendatarios e instituciones gubernamentales, garantizando así la resolución de controversias

legales a favor de la protección del patrimonio del FOPIN.

 

Por otro lado, el Comité Técnico del FOPIN ha aprobado la licitación de obras para la renovación de techos en diversas áreas del parque industrial. Este proceso se llevará a cabo bajo estrictos

lineamientos de transparencia y eficacia, que inician con la aprobación de la obra, la elaboración de convocatorias junto a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) y la Dirección Técnica del FOPIN, para luego concretar la publicación oficial de la licitación en el Boletín del Gobierno del Estado y plataformas digitales.

Posterior a esta tramitología obligada, se lleva a cabo la junta de aclaraciones y visita al sitio de la obra, la evaluación y el dictamen de propuestas por la SDUE y el FOPIN, para concluir esta segunda etapa con la emisión de fallo y aprobación por el Comité Técnico.

Una vez concluido lo anterior, se planea dar el inicio de la obra el 14 de abril de 2025, que contempla el aumento de altura de las áreas arriba mencionadas a 7.5 metros, con más de 15,100 m² de superficie cubierta, el reemplazo de columnas dañadas, con 24,124 kg de acero, y la instalación de insolación térmica, reduciendo costos energéticos, para una vez concluida esta etapa de obra, finalizar con el mejoramiento del sistema de captación de lluvia para mayor seguridad.

El alcalde de Nogales Juan Gim, junto al director operativo del FOPIN, Carlos Huerta, han acordado que esta obra arranque el 14 de abril, para concluirla el próximo 14 de noviembre de 2025, con una inversión entre los 20 y 40 millones de pesos., según la misma obra vaya reclamando la inversión, todo dentro de un irrestricto compromiso con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo

 


Comentarios ( 0 )
 
  Envía tus comentarios
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
¡La Joya del Parque Industrial será rehabilitada!

Nogales está listo para el desarrollo industrial

El FOPIN y sus buenos números  

Busca FOPIN fortalecer el desarrollo empresarial en Nogales

Parque Industrial de Nogales tiene un valor de 2,137 mdp: Fopin

Aprueban informe trimestral del FOPIN

Atentos en Fopin a mercado global con presión de aranceles de Estados Unidos

Atenderá el FOPIN la emergencia migratoria

Planea construir el FOPÏN un Centro de Convenciones para Nogales

Alcalde impulsa Centro de Negocios en FOPIN

Celina y Gabriela, panista y perredista, dos voces de autoridad

En la Unison también deben actuar contra los maestros acosadores

Viaje a Cd de México, más que un ejercicio periodístico, un aprendizaje colectivo

¿Qué le pasa al Verde?

Mayor violencia contra candidatos opositores

Las propuestas de seguridad

Las campañas, el cinismo y la hipocresía

Los cara a cara definidos y la primera encuesta de la temporada

Sheinbaum, la dura…

Ayotzi 44, ¿el Waterloo de Amlo?

No tardan los nuevos momios… 

SAT exhibe ineficiencia del ISAF

Aguas con Ayotzinapa 43

La nueva modalidad…

Estrategia al trochi mochi…

Noroña, en la mira…

La aventura de los empresarios metidos a políticos

El presidente vela por el presidente…

Una cosa son las definiciones y otra los resultados

La jugada de Alito…

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez al frente de las preferencias de cara a las elecciones presidenciales del 2024

Los efectos en Sonora por la lucha Presidencial

Creel, ¿decisión acertada?

La Oportunidad 

Las obras emblemáticas de los Gobernadores, ¿cuál será la de Alfonso Durazo?

Requerimos un gobernador que gobierne

Septiembre frenético  

Otro 4Té a Ebrard

Se desespera y pasan los días

Deterioro de las condiciones de seguridad en Zacatecas y el incremento de la protesta social

El poder gringo en todo su esplendor

Apretón gringo

El gran temor persiste

Hoy se sabrá si habrá Tesla para Sonora

La famosa vitamina P

El tamaño del miedo 

Las fiestas decembrinas y el caos en el centro de la ciudad

Preludio de graves tragedias sociales

El llanto chairo

La reunión de cabina

 
   
 
  Un Producto HechoenSonora Network