INICIO  |  DIRECTORIO  |  CONTACTO  CANANEA  |  CONGRESO  |  FOPIN  |  HERMOSILLO  |  NOGALES  |  SONORA  |      
CLIMA EN HERMOSILLO: 35 C.            Hermosillo, Sonora, México             DOLAR:12.68    
 
 

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez al frente de las preferencias de cara a las elecciones presidenciales del 2024   



Publicado: 2023-09-05
 

Comentarios ( 0 )         

 

Gilberto Armenta / 2023-09-05

En lo que podría considerarse como una especie de elecciones primarias de cara a la renovación presidencial del 2024, las aspirantes a la candidatura presidencial Claudia Sheinbaum Pardo (“MORENA-PT-PVEM”) y Xóchitl Gálvez Ruíz (“Frente Amplio por México”), lideran las encuestas, según datos de El Financiero y de Grupo Reforma.

El próximo 6 de septiembre, MORENA anunciará los resultados de su encuesta interna, y con ello, quien será presidirá la coordinación de los comité de la cuarta transformación, antesala de la candidatura presidencial.

Por parte del Frente Amplio por México, se espera que el domingo 3 de septiembre se anuncie a la ganadora de su proceso interno.

Fuente: Grupo Reforma

Alianza MORENA-PT-PVEM

 

Fuente: El Financiero

Tras 70 días de pre precampaña, la contienda al interior de MORENA y sus aliados se resume a dos aspirantes: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

Ante la balanza que prácticamente favorece a Sheinbaum, la mitad de los encuestados por El Financiero ve como posible una ruptura entre Ebrard y MORENA, escenario que ha negado el ex Secretario de Relaciones Exteriores quien además ha señalado que la única forma de desligarse de MORENA es a través de una "Chicanada", es decir, una alteración en los resultados (ver).

A pesar de contar con un gran apoyo en la capital del país, Sheinbaum no cuenta con el mismo en el resto del país, donde se ha visto más favorecido Ebrard.

Frente Amplio por México

 

Fuente: El Financiero

Tras una serie de debates, tras los cuales se bajaron de la contienda interna Santiago Creel Miranda y Enrique de la Madrid, dejando el camino a las dos principales aspirantes: Xóchitl Gálvez Ruiz y Beatriz Paredes Rangel.

Ambas encuesta, tanto la del El Financiero como la de Grupo Reforma pone a Gálvez Ruíz al frente.

No se debe dejar de lado el músculo político que tiene el PRI y que podría inclinar la balanza al interior del Frente Amplio por México.

Sin embargo, Alejandro Moreno, dirigente del PRI, reconoció las encuestas no le favorecen a Paredes Rangel, por lo que al interior del PRI se han estado reuniendo para tomar una decisión ante una posible declinación.

Movimiento Ciudadano

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano ha señalado ir solo en las elecciones presidenciales, posicionandose en un distante tercer lugar de las preferencias.

A pesar de que la dirigencia aún no realiza la convocatoria para las candidaturas del 2024, que se anunciará en diciembre de 2023, se han generado diferencias al interior del partido, provocando un distanciamiento con la facción de los principales líderes del MC en Jalisco, la cual liderea el gobernador Enrique Alfaro y quienes se han mostrado a favor de una alianza de oposición (principalmente el Frente por México) .

Por otra parte, ha despertado sospechosísmo que el presidente López Obrador haya mostrado apoyo al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, así como al dirigente nacional del partido, Dante Delgado, alimentando los rumores de un posible pacto de facto con MORENA. La apuesta presidencial: dividir y vencer.

El 27/08, la senadora por Movimiento Ciudadano, Indira Kempis, hizo públicas sus aspiraciones al señalar que buscará la candidatura a la presidencia por parte de su partido mientras que Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, destapó en un evento a la Senadora Patricia Mercado (ver). Estos dos nombres, se suman a los de García Sepúlveda y Colosio Riojas.


Comentarios ( 0 )
 
  Envía tus comentarios
 
  Opiniones
 
  Más información en esta sección:
¡La Joya del Parque Industrial será rehabilitada!

Nogales está listo para el desarrollo industrial

El FOPIN y sus buenos números  

Busca FOPIN fortalecer el desarrollo empresarial en Nogales

Parque Industrial de Nogales tiene un valor de 2,137 mdp: Fopin

Aprueban informe trimestral del FOPIN

Atentos en Fopin a mercado global con presión de aranceles de Estados Unidos

Atenderá el FOPIN la emergencia migratoria

Planea construir el FOPÏN un Centro de Convenciones para Nogales

Alcalde impulsa Centro de Negocios en FOPIN

Celina y Gabriela, panista y perredista, dos voces de autoridad

En la Unison también deben actuar contra los maestros acosadores

Viaje a Cd de México, más que un ejercicio periodístico, un aprendizaje colectivo

¿Qué le pasa al Verde?

Mayor violencia contra candidatos opositores

Las propuestas de seguridad

Las campañas, el cinismo y la hipocresía

Los cara a cara definidos y la primera encuesta de la temporada

Sheinbaum, la dura…

Ayotzi 44, ¿el Waterloo de Amlo?

No tardan los nuevos momios… 

SAT exhibe ineficiencia del ISAF

Aguas con Ayotzinapa 43

La nueva modalidad…

Estrategia al trochi mochi…

Noroña, en la mira…

La aventura de los empresarios metidos a políticos

El presidente vela por el presidente…

Una cosa son las definiciones y otra los resultados

La jugada de Alito…

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez al frente de las preferencias de cara a las elecciones presidenciales del 2024

Los efectos en Sonora por la lucha Presidencial

Creel, ¿decisión acertada?

La Oportunidad 

Las obras emblemáticas de los Gobernadores, ¿cuál será la de Alfonso Durazo?

Requerimos un gobernador que gobierne

Septiembre frenético  

Otro 4Té a Ebrard

Se desespera y pasan los días

Deterioro de las condiciones de seguridad en Zacatecas y el incremento de la protesta social

El poder gringo en todo su esplendor

Apretón gringo

El gran temor persiste

Hoy se sabrá si habrá Tesla para Sonora

La famosa vitamina P

El tamaño del miedo 

Las fiestas decembrinas y el caos en el centro de la ciudad

Preludio de graves tragedias sociales

El llanto chairo

La reunión de cabina

 
   
 
  Un Producto HechoenSonora Network